¿Sobrepiensas?

La mayoría de nosotros pensamos más de lo que deberíamos. Viene un pensamiento obsesivo y le damos vueltas hasta pensar que hemos llegado a la solución. Cuando llega la situación que tanto hemos pensado, ocurren cosas inesperadas y nuestra mente cortocircuita porque pensabas haber pensado en todos los escenarios y en como actuar.

La mayoría de nosotros estamos como un disco rayado en los problemas, pero cuanto más cerca estemos de él. Cuando lo hemos pensado tanto que se distorsiona, más se nos complica superar el problema.

Para poder superar un problema tenemos que verlo desde fuera, teniendo en cuenta el camino que hemos andado y a donde queremos ir.

Por eso es tan importante tener a alguien a quien contarle que es lo que te preocupa, porque lo ve desde fuera del problema. Y si no quieres compartirlo. Escríbelo. Al escribirlo tus pensamientos toman forma. Puedes ver todo mejor y tomar mejores decisiones.

La escritura es muy importante para hacernos conscientes de que nos ocurre. Por ejemplo si ponemos: “debería estar trabajando” lo que nos estamos diciendo es culpa y obligación. Pero si ponemos “me gustaría retomar el trabajo”, es un deseo de hacer la actividad y de mejoría.

No podemos permitir que los pensamientos nos paralicen y no podamos llegar a nuestras metas a corto plazo, negando también las metas a largo plazo.

Es elemental darnos cuenta que los pensamientos alimentan la mente, si pensamos en negativo, construimos una realidad negativa. Si pensamos todo el rato en los problemas y no centramos la concentración en todo aquello bueno que nos está pasando, no disfrutamos la vida, sobrevivimos.

Los pensamientos son en parte una limitación, si pensamos en mediocre, si nos limitamos a pensar que no podemos conseguir nuestra meta nunca la conseguiremos. La mente tiene un mecanismo muy curioso, cuando se da cuenta que algo es imposible según nosotros, busca excusas para no hacerlo. Si lo ve como algo posible, busca soluciones, busca acciones que le acercarán a su objetivo.

La grandeza no suele ser azarosa, la suerte ayuda a los más preparados

Por lo que, piensa a lo grande ya que tus acciones nunca llegarán más lejos que tus pensamientos.

Si piensas que es imposible conseguir tu objetivo, tu mente crea esa realidad.

Alimentemos la mente con esperanza, con fuerza, con dedicación y con autoestima.

Me conozco y lo conseguiré, lo tengo claro

La actitud que llevamos de bandera es muy importante, y la actitud va de la mano de nuestros pensamientos.

Si tienes problemas para dejar de pensar un contratiempo, te recomiendo que le pongas un horario. Ponte 10-20 minutos al día para pensar ese problema. Así puedes seguir haciendo tu vida.

Cuanto más piensas en algo, más grande se convierte, más te cuesta verlo claro. Más te cuesta entenderlo Es como el agua, si tiene mucho movimiento no nos deja ver claro. Si está impoluta veremos el reflejo claro y conciso.

Déjate fluir con la vida y no tengas miedo de errar, hiciste lo que pudiste con los conocimientos y habilidades que tenías en el momento.

Siempre nos arrepentiremos más de no hacerlo, que de hacerlo y equivocarnos

En conclusión, aunque sobrepensar crea mucha frustración, impotencia y dolores de cabeza, tenemos que aceptar la situación y practicar la escritura y la limitación de tiempo al sobrepensar. Piensa que lo conseguirás, piensa los pasos a seguir, actúa y te asombrarás de los resultados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad