Ser uno mismo

Ser uno mismo
Ser uno mismo es esencial en la vida cotidiana que llevamos como lo es en el ámbito laboral y de empresa. - Librox - Editorial Grupo J3V

Ser uno mismo es esencial en la vida cotidiana que llevamos como lo es en el ámbito laboral y de empresa.

“Ser o no ser es tu elección”

Mariya Dilyanova

En la sociedad moderna que vivimos me he fijado que muchas personas tienen una personalidad, como las identificaría yo, de camaleón. Se adaptan a cada persona, complaciéndolas según sus exigencias, que en un principio incluso puede ser beneficioso, pero cuando llega al extremo, pierden el contacto consigo mismos y son lo que cada persona de su círculo quieren que sean, por muy contradictorio que pueda llegar a ser a veces (pueden ser perfectos estudiantes para sus padres y los que más la lían en la fiesta para demostrarse ante sus amigos).

Está claro que se entra en una zona de mucha comodidad, al fin y al cabo, tienes a todo el mundo contento, ¿no? Pero mi pregunta es: ¿a qué precio?

Dejas de evolucionar como persona propia y te conviertes en la persona de los demás.

A colación de lo que he dicho en párrafos anteriores es bueno saber adaptarse a las situaciones que nos depara la vida, como el agua, que la echas en un vaso y coge la forma del vaso y si la echas en el bol, coge esa forma.

Mi maestro de artes marciales es una gran persona y de él me llevé muchas enseñanzas vitales. Nunca lo dijo, pero sus actos hablaban. No cambiaba nunca su mensaje ni su forma de ser, pero trataba a los niños de manera diferente que a los adultos. Decía de maneras diferentes a cada uno como debía mejorar. Y eso era muy importante porque no podía tener el mismo discurso para los niños de 7 años y para los adultos que llevaban entrenando con él media vida.

“Saber adaptarse cómo el agua es esencial, si no pierdes tu esencia”

Mariya dilyanova

Encontrar nuestro camino puede ser muy difícil, pero cuanto menos importante. Vivimos esta vida, ¿por qué no la vivimos como nosotros deseemos, aunque sea poco convencional?

“Ser vegano y esperar que el león no te coma es como esperar ser buena persona y que todos te traten bien”

Bruce lee

El emprendedor cuando lanza su proyecto siempre intenta agradar a todos, dar cuantos más servicios mejor, ¡más públicos! Pero eso es un grave error. Además de que está demostrado que cuando a un cliente se le ponen demasiadas opciones se satura y no sabe si lo que está escogiendo es la mejor opción.

Nuestro producto, nuestro proyecto va a gustar y va a disgustar, y es completamente normal, tenemos que visualizarlo como parte del éxito, no podemos agradar a todas las personas del mundo con un producto, todos somos diferentes y eso es lo que conforma la belleza de este planeta.

Esto no significa quedarse estancado en tu producto y que deba ser siempre igual. La innovación es la característica más importante en un mundo tan cambiante.

Si vemos que algo lo podemos mejorar (ya sea nuestro producto, servicio o característica de nuestra personalidad) debemos hacerlo, no por solo por el bien común, sino por nuestro propio bien como persona, al saber que estamos desempeñando nuestra acción, nuestra vida con la mayor precisión posible.

“El que no innova, está destinado a lo peor… No desarrollarse”

dicho popular
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad